Calcular el filtro adecuado para tu acuario es esencial para mantener un entorno saludable para tus peces y plantas acuáticas. Un sistema de filtración eficiente garantiza que el agua se mantenga limpia y libre de impurezas, promoviendo el bienestar de los habitantes del acuario. A continuación, te ayudamos a determinar qué tipo de filtro es el mejor para ti y cómo calcular su capacidad.
Tipos de Filtros para Acuarios
Existen varios tipos de filtros, cada uno con sus características y ventajas. Elegir el filtro adecuado depende del tamaño de tu acuario, los habitantes acuáticos y el tipo de plantas que tengas.
Filtros Internos
Los filtros internos se colocan dentro del acuario y son más discretos visualmente. Son ideales para acuarios pequeños o medianos. Sin embargo, pueden ser más difíciles de limpiar debido a su ubicación, pero su mantenimiento es relativamente sencillo y son fáciles de instalar.
Filtros Externos Cerrados
Estos filtros se colocan fuera del acuario y se conectan mediante tubos. Su mayor capacidad de filtración los hace ideales para acuarios de mayor tamaño. Son más fáciles de limpiar y mantener, pero requieren espacio adicional fuera del acuario, lo que puede afectar la estética.
Filtros Externos Abiertos
Similar a los filtros cerrados, pero con un diseño que permite un acceso más sencillo a los componentes internos. Son eficientes y facilitan el mantenimiento, aunque también ocupan espacio fuera del acuario y pueden ser más visibles.
Funciones del Filtro
El filtro de acuario realiza tres funciones principales que son cruciales para el bienestar de los habitantes del acuario.
Filtración Mecánica
La filtración mecánica elimina partículas grandes y residuos sólidos del agua. Utiliza materiales como perlón o filtros cerámicos para atrapar estas impurezas, manteniendo el agua clara y libre de residuos visibles.
Filtración Biológica
La filtración biológica es responsable de descomponer compuestos tóxicos como el amoníaco y el nitrito, convirtiéndolos en nitrato, que es menos perjudicial. Este proceso lo realizan las bacterias beneficiosas que se desarrollan en sustratos como los biofiltros, que proporcionan un ambiente adecuado para su crecimiento.
Filtración Química
La filtración química utiliza materiales como carbón activo o resinas para eliminar impurezas disueltas en el agua, neutralizar metales pesados y, en menor medida, mejorar la calidad del agua. Esta filtración no es indispensable en todos los acuarios, pero es útil para mantener el agua libre de contaminantes.
¿Cómo Calcular el Filtro Adecuado para tu Acuario?
Para calcular el filtro adecuado para tu acuario, debes tener en cuenta el volumen del acuario, el tipo de peces y plantas que tienes, así como la frecuencia con la que realizas cambios de agua. Además, existen algunas recomendaciones generales que puedes seguir para obtener el caudal adecuado.
Volumen del Acuario
El tamaño de tu acuario es un factor determinante en la elección del filtro. Es importante calcular correctamente el volumen de agua, ya que no solo se considera el tamaño total del acuario, sino que debes descontar el volumen ocupado por elementos como el sustrato, rocas y plantas. Este volumen generalmente representa entre un 15% y un 20% del volumen total.
Para calcular el volumen de tu acuario, utiliza la siguiente fórmula:
V = largo (cms) × ancho (cms) × alto (cms) / 1,000 = Litros
Por ejemplo, si tu acuario mide 50 cm de largo, 25 cm de ancho y 30 cm de alto:
50 × 25 × 30 / 1,000 = 37.8 Litros
Capacidad del Filtro
El filtro debe ser capaz de mover el agua de tu acuario entre 4 y 8 veces por hora, dependiendo del tipo de peces que tengas. Por ejemplo, si tu acuario de 37.8 litros requiere un mínimo de 4 veces la cantidad de litros por hora, eso sería:
37.8 × 4 = 151.2 l/h
Para acuarios de 37.8 litros, se recomendaría un filtro con una capacidad de aproximadamente 150-200 l/h. Para acuarios de 100 litros, el filtro debería tener una capacidad de 400-800 l/h, dependiendo de los requisitos de filtración de los peces.
El Caudal del Filtro
La bomba que se utiliza para mover el agua también debe tener un caudal adecuado para mantener una buena circulación. Para acuarios de agua dulce, se recomienda un caudal de 5-6 veces el volumen del acuario por hora. Para acuarios marinos, el caudal debe ser entre 15-20 veces el volumen del acuario.
Por ejemplo, para un acuario de 100 litros de agua dulce, el caudal recomendado sería de 500-600 l/h, mientras que para un acuario marino de 100 litros, el caudal debería ser de entre 1,500-2,000 l/h.
Consejos para Mantener tu Filtro en Buen Estado
Para asegurar que tu filtro funcione correctamente y prolongar su vida útil, es importante seguir algunas recomendaciones.
Realiza Limpiezas Regulares
La limpieza del filtro debe realizarse regularmente, pero no con demasiada frecuencia para evitar dañar las bacterias beneficiosas. Limpia el material filtrante con agua del acuario para no eliminar las bacterias que contribuyen a la filtración biológica.
Reemplaza los Materiales Filtrantes
A lo largo del tiempo, los materiales filtrantes pueden perder su efectividad. Reemplaza los materiales de filtración según las recomendaciones del fabricante para garantizar que el filtro siga siendo eficiente.
Verifica el Flujo de Agua
Es importante asegurarse de que el flujo de agua del filtro sea adecuado para el tamaño del acuario. Si notas que el flujo ha disminuido, puede ser necesario limpiar los tubos o componentes internos del filtro.
Consideraciones Adicionales para Acuarios Marinos
En acuarios marinos, es recomendable usar filtros de mayor capacidad debido a la mayor cantidad de contaminantes en el agua y las necesidades específicas de los corales y otros habitantes marinos. Para acuarios marinos, es común dividir el caudal entre dos bombas colocadas a ambos lados del acuario para mejorar la circulación del agua.
Por ejemplo, si el caudal recomendado para tu acuario marino es de 1,500 l/h, podrías optar por dos bombas de 750 l/h cada una. Esto ayudará a distribuir el flujo de agua de manera más eficiente y evitará áreas de estancamiento que podrían perjudicar a los corales y otros organismos.
Además, ten en cuenta que las bombas con reguladores de fuerza y doble compartimento de salida serán las mejores para un control más preciso del flujo de agua. Estas bombas permiten ajustar el caudal según las necesidades de tu acuario, asegurando que los peces y plantas estén siempre en un ambiente adecuado.